viernes, 2 de mayo de 2014

La importancia de observar y planificar

Cuando emprendemos cualquier proyecto es muy importante pensar antes de ponerse manos a la obra para no tener que ir haciendo y rehaciendo. Es por ello que la observación y la planificación se convierten en puntos muy importantes.

Os pido que comentéis esta entrada incluyendo al menos 3 modelos de blogs que os parezcan interesantes y un breve comentario de qué te gustaría hacer y qué te gustaría conseguir con este curso.

9 comentarios:

  1. Muy buenas, creo que tanto mis compañer@s como yo estamos de acuerdo que este curso referido a los blogs está siendo de lo más fructífero, explicado todo paso a paso y de forma muy clara y amena.
    El mundo de los blogs me encanta por eso me embarqué en este curso, ya soy asidua a algunos blogs y por qué no poder compartir tanto con los padres y madres del centro como con otros compañeros/as el trabajo que realizamos en clase, así como experiencias, inquietudes....

    Os dejo con algunos blogs que me son de utilidad, en concreto el primero es de lo más completo (sigo también a esta chica Elisa Hernandez en twitter ya que me parece que realiza un trabajo estupendo)

    http://www.aprendiendoeninfantil.com/2014/04/keith-haring-en-educacion-infantil-ii.html

    Otro blog que está muy bien es este otro, aunque no tan creativo y novedoso si que ofrece muchos recursos como fichas de todos los centros de interés. y es también muy completo.

    http://elrincondelamaestrajardinera.blogspot.com.es/2010_08_01_archive.html

    También destacar uno que me sirvió en mi trabajo con los peques en la unidad de los mahoríes, y vi que en él también habían otras cosas interesantes.

    http://profedelospeques.blogspot.com.es/2012_10_01_archive.html

    Pienso que hay millones de experiencias en la red de las que podíamos beneficiarnos y aportar del mismo modo.

    Me encanta el trabajo por blogs y espero aprender mucho con este curso.
    gracias de nuevo.

    ResponderEliminar
  2. Hola compis ¡¡¡¡¡¡ pues la verdad es que a mi también me está resultando muy fructifero este curso, del cual espero sacarle mucho provecho , yo nunca he sido muy amante de los ordenadores , a si que no conzco muchos blogs , los que mas he utilizado son estos: http://blogdelosmaestrosdeaudicionylenguaje.blogspot.com.es/
    http://www.orientacionandujar.es/
    http://ptyalcantabria.wordpress.com/
    http://espiraledublogs.org/comunidad/Edublogs/edublogs/tag/ptyal.

    Bueno espero aprender mucho con este curso y que os sirvan algunas de los blgos que os muestro, son todos específicos de Audición y Lenguaje.
    un saludo y hasta el martes

    ResponderEliminar
  3. Hola a todos,
    es verdad que a raiz del grupo de trabajo de nuestro centro, he tenido que refrescar mis conocimientos básicos sobre la creación de Blogs.
    Pero este taller me viene genial para resolver las posibles dudas que me puedan ir surgiendo.
    En relación a mi labor como docente he utilizado diferentes blogs, algunos ya nombrados por mis compañeras y otros que pongo en continuación:

    http://childrenlearningenglish.blogspot.com.es/
    Blog interesante para trabajar en casa con los peques.

    http://englishkidsfun.blogspot.com.es/
    Otro blog con recursos para distintas edades.

    http://www.bbc.co.uk/blogs/legacy/learningenglish/teacher/
    Interesante blog para adoptar recursos y tomar ideas como maestra de inglés.

    Y alguna más que otra, pero tampoco quiero ser pesada.
    un saludo,
    y nos vemos mañana.

    ResponderEliminar
  4. Hola compañeros/as

    Estos son algunos blogs que he visto y me han gustado, bien por sus contenidos, por su esquema, visualización o forma de organizar los contenidos del blog:

    http://primerodecarlos2.blogspot.com.es/
    http://lamarquesaprimero.blogspot.com.es/
    http://blogefuensanta.blogspot.com.es/

    También tienen algunas cosas que no me agradan mucho, pero creo que eso me sirve para saber lo que quiero y lo que no quiero hacer con mi blog.

    Aunque yo llevo un par de años usando Blogger, nunca he hecho un curso sobre ello, sino que he estado "bicheando y trasteando" por mi cuenta. De modo que he ido aprendiendo algunas cosas, pero me gustaría saber hacerlo mucho mejor y que mi Blog fuera realmente una herramienta útil para mis alumnos/as y para sus familias; un sitio donde los padres y madres puedan ver y conocer un poco más el trabajo que se hace en el colegio y estén informados de todo, incluso aquellos que trabajan y no veo a diario.

    Un saludo y hasta mañana!

    ResponderEliminar
  5. hola buenas tardes!!!!! a que hora es el café?

    ResponderEliminar
  6. Referente a la tarea (más vale tarde que nunca), propongo a contiuación los blogs que he encontrado y cuyo contenido me parece más que interesante para poder tener como referencia:

    http://religionasidoniajerez.blogspot.com.es/
    http://profesoradoreligion.blogspot.com.es/
    http://ciberaulareligion.blogspot.com.es/

    Este último, dedicado ex-profeso al alumnado, contiene multitud de recursos y materiales para llevar a cabo en nuestra clase. Además, la distribución del mismo es bastante cómoda y asequible para nuestros chavales.

    ResponderEliminar